Cuento 6: «La Historia del Caballo»
Había una vez un hombre que vivía con su hijo en una casita del campo. Se dedicaba a trabajar la tierra y tenía un caballo para cargar los productos de la cosecha. Lo quería mucho y le resultaba muy valioso. Pero un día el caballo se escapó saltando la verja de la cuadra.
Un vecino q lo vio todo, corrió a la puerta de nuestro hombre diciéndole:
-Tu caballo se ha escapado! Tu caballo se ha escapado!, ¿Qué harás ahora para trabajar el campo sin él? Se acerca un invierno muy duro, que mala suerte has tenido!
Pero el hombre le miró y le dijo:
-¿Estás seguro de que ha sido mala suerte?
Pasó algún tiempo y el caballo volvió a su cuadra, acompañado de diez caballos salvajes a los que se había unido- El vecino, al verlo, llamó otra vez al hombre y le dijo:
-No solo recuperaste tu caballo, sino que ahora tienes diez caballos más, podrás venderlos y criarlos. Que buena suerte has tenido!
Pero el hombre lo miró y le dijo:
-¿Estás seguro de que ha sido buena suerte?
Más adelante, el hijo de nuestro hombre quiso domar a uno de aquellos caballos salvajes y cayó al suelo, rompiéndose una pierna. Otra vez el vecino fue a decirle:
-Que mala suerte has tenido! Tu hijo se ha hecho daño y ya no podrá ayudarte tendrás muchos problemas para realizar todos los trabajos.
Pero el hombre, otra vez, lo miró y le dijo:
-¿Estás seguro de que ha sido mala suerte?
Pasó el tiempo y en este país estalló la guerra, de manera que el ejército empezó a ir por los campos reclutando a los jóvenes para llevarlos a la batalla. Al hijo del vecino se lo llevaron por estar sano, y al de nuestro hombre lo dejaron en casa porque no podía caminar. Nuevamente el vecino corrió hasta él diciendo:
-Se llevaron a mi hijo por estar sano y al tuyo lo rechazaron por su pierna rota. Que buena suerte has tenido!
Y otra vez el hombre lo miró y le dijo:
¿Estás seguro…de que ha sido buena suerte?
¿Aún vas a seguir juzgando la vida?
2 mayo, 2016 - 10:05
Es un cuento muy bien pensado, con una reflexion muy buena. Me ha gustado mucho, porque no tendriamos que juzgar nada, si pasa es por alguna razón.
5 junio, 2014 - 04:40
Bueno Jano… Que me has dejado perplejo! Me ha encantado la reflexión! Veré de que aquí, si me permites la publicaré en mi muro de Facebook, que a los argentinos, nos vendría de maravillas, releerla varias veces, al día.
Día a día, me trato de aferrar a cosas como las tuyas y de otros «Locos » que hay por ahí. Vamos, que los hay por todos lados… Sólo que tal vez, este sitio nos convoque… Quién te dice…
Sólo me resta decirte FUERZA!!!!
6 mayo, 2014 - 02:31
Gracias por este cuento, me ha enseñado mucho y me ha dado una respuesta muy específica a una consulta que le hice a Dios,
Jano estás siendo un instrumento de Dios ¡qué Iinda persona eres!
Muchísimas bendiciones a ti y tu familia
6 enero, 2014 - 12:57
Jano gracias por este cuento,buena la reflexión no siempre las cosas son como pensamos, todo tiene su parte positiva y también negativa.
2 enero, 2014 - 19:07
Buena enseñanza la del cuento. Me ha gustado mucho!
Eres muy fuerte y un claro ejemplo a seguir 🙂
18 diciembre, 2013 - 14:00
Fantástico cuento!! Una pequeña aportación.
El caballo volvió ¿qué le pasaba? Pues pobre caballo, se había olvidado de aquellas pequeñas grandes cosas que le hacían feliz, y sólo su amo podía recordárselas, podía devolverle esa sonrisa difuminada por el tiempo.
Su amo tenía un don, conocía el secreto de la felicidad, así que recogió al caballo, y a los acompañantes, los miró a los ojos y les dijo «la vida es bella, no juzguéis y mirar dentro de vuestro de corazón, pues seguís siendo los capitanes de vuestra alma». El caballo se sintió reconfortado, podía de nuevo coger las riendas de su vida, era sólo el principio de una nueva vida.
Gracias Amo, le dijo el caballo, nunca te olvidaré!!
17 diciembre, 2013 - 14:30
Así podríamos estar toda la vida; mejor seguir siempre con las cartas del momento
Gracias
Liló
17 diciembre, 2013 - 00:04
Cuanto me estáis enseñando Jano, Natalia, Tere, Pilona, Sasu y tantos y tantos amigos!!!
Me siento muy privilegiada de poder beber de esta fuente de fuerza, de valentía, de entereza, de saber ser, saber hacer y saber estar!
Sois inmensos!
Fuertes abrazos
15 diciembre, 2013 - 07:41
Buenísima reflexión Jano, es muy bueno, un saludo.
Juan.
13 diciembre, 2013 - 21:43
Aceptar y ser generoso!!
Gracias Jano
10 diciembre, 2013 - 23:11
Esta claro que la vida está llena de momentos que pueden juzgarnos de buena o mala suerte. Pero lo que está más claro es que todo en la vida depende de quien lo mire y de la manera en que lo mire. Espero que consigamos todos mirar la vida de la forma más adecuada. Besos y ánimos Jano. Nos vemos mañana en el concierto.
8 diciembre, 2013 - 20:59
Quina gran història!!!!!
Fa ja uns quans anys que et vaig conèixer, i junt amb els que estimes i t’estimen has mostrat a tothom aquesta gran sensibilitat que dus al teu interior…
Tens una dona marevallosa ,uns fills preciossos, una gran familia i una força i valentia única…..ets, sou un exemple a seguir per tots nosaltres…
Anims Jano segueix lluitant no et rendeixis, cada un de nosaltres et donem soport i força per seguir lluitant dia a dia.
3 mayo, 2016 - 10:58
Me ha gustado mucho en cuento porque es una buena reflexion de la vida y no debemos juzgar nada, si pasa algo es por alguna razón y eres un ejemplo a seguir, sigue asi fuerte a cualquier cincustancias. saludos y besos!
7 diciembre, 2013 - 10:05
Que bé si fossim capaços de mirar les coses desde diferents punta de vista, i no quedar-nos amb la moltes vegades enganyosa primera sensació.
O potser com tu dius, sencillament no hauriem de jutjar la vida. Les coses son com son. Ni bones ni dolentes…
Jano amb tens maravellada amb la teva gran voluntatd de superació! No defalleixis
6 diciembre, 2013 - 15:50
Q gran historia! Gracias Jano
6 diciembre, 2013 - 10:53
Que grande eres Jano.Un abrazo muy fuerte!!! 🙂
5 diciembre, 2013 - 23:38
Me gusto mucho Jano !!
Un abrazo.
Edu